Hola a todos!
Estoy segura que el pan de plátano fué creado por alguien que estaba casi tan harto como yo de tener que comerse siempre esos dos últimos plátanos maduriiitos tirando a negros que siempre quedan en el frutero y nadie se come. Porque por más que digas, y digas , y repitas, y repiiitas,… «comeros primero los maduritos»… pues ni modo, como traigas de nuevos, se comen primero los que acabas de comprar dejando de lado esos dos últimos, que al final de tan maduros acaban poniéndose negros. Harta de tener que comérmelos siempre yo, reconozco que algún que otro se ha ido a la basura hasta que descubrí el maravilloso Pan de Plátano.
Su preparación es rápida y muy sencilla y para ello se necesitan plátanos muy maduros, lo cual lo convierte en una excelente opción para aprovecharlos antes de que se nos pasen.
Normalmente suelo prepararlo en un solo molde alargado ( loaf tin) , pero hoy he querido hacerlos en versión mini con estos moldes pequeñitos que me he comprado. Son una cucada, y quedaran ideales para la merienda con mis amigas.
Ya os podéis imaginar el aroma que desprenden al hornearlos… con el plátano, la vainilla , la canela… me encanta esa costrita crujiente que tienen recién salidos del horno aunque luego se suaviza . Con esa textura húmeda que lo caracteriza y su delicioso sabor, el pan de plátano me fascina.
Cualquier momento es ideal para disfrutar de este delicioso pan de plátano. En el desayuno, la merienda… o simplemente porque nos apetece. Podemos comerlo tal cual o untar las lonchas con mermelada , crema de chocolate , … o como a mí más me gusta , con una cremosa salsa de caramelo.
Irresistible con el caramelo!!!
Son muchas las recetas que existen. Yo he probado unas cuantas y todas ellas muy buenas. Pero buscando siempre la más saludable, esta es por el momento la que más me gusta y os animo también a vosotros a probarla.
Raciones 8
Inspirándome en la receta de Low Fat Banana Bread de Joyofbaking.com
20 minTiempo de preparación
20 minTiempo de cocinado
40 minTiempo total
Ingredientes
- 250 gr aproximadamente de plátano machacado.Dependiendo del tamaño, vienen siendo unos 3 plátanos de Canarias (los que yo uso) o 2 bananas grandes.
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1 yogur natural (125 gr), puede ser desnatado.
- 140 gr azúcar panela
- 60 gr aceite de girasol (podéis usar otro aceite vegetal de sabor suave o neutral)
- 2 claras de huevo(M) o si preferís 1 huevo(L) entero.
- 1 cucharadita de extracto puro de vainilla
- 130 gr harina
- 65 gr harina integral
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 1 cucharadita de polvos de hornear
- 1/4 cucharadita de sal
- 50 gr de nueces picaditas. ( opcional, podemos añadir mayor o menor cantidad si nos gustan)
- PARA LA SALSA DE CARAMELO
- 135 gr azúcar moreno
- 250 gr nata líquida
Elaboración
- Precalentamos el horno a 180 grados C. Calor arriba y abajo.
- Engrasamos el recipiente que vayamos a utilizar. Podemos usar un molde alargado de unos 20 cm x 10 cm, o en 8 moldes pequeños (los que yo he utilizado son de KitchenCraft Paul Hollywood, Mini Loaf Tins)
- Con la ayuda de un tenedor, aplastamos los plátanos hasta que nos queden bien chafaditos y los mezclamos en un bol junto con el bicarbonato y el yogur. Lo dejamos reposar.
- Mientras, en otro bol batimos las claras junto con el azúcar, el aceite y la vainilla.
- Unimos las dos mezclas, la del plátano junto con la de las claras, removiendo hasta que estén bien combinadas.
- Por último, en otro bol separado, mezclamos con un batidor de mano las dos harinas, la canela, los polvos de hornear y la sal y junto con las nueces lo añadimos a la mezcla anterior, removiendo lo justo hasta integrar todos los ingredientes.
- Repartimos la masa en los moldes y horneamos.
- Si horneamos en 8 moldes pequeños necesitaran 20 minutos de horno (comprobar con un palillo).
- Si lo horneamos en un solo molde necesitara entre 45-55 minutos.
- Sacarlos del horno y dejar enfriar sobre una rejilla.
- PARA LA SALSA DE CARAMELO
- Vertemos la nata y el azúcar en un cazo y lo ponemos a calentar a fuego medio removiendo hasta que se disuelva el azúcar.
- Aumentamos el calor del fuego y removiendo un poco lo dejamos hervir con fuerza unos minutos(5-8 minutos) hasta que espese un poco la salsa. Dejar enfriar.
cataopinaydejapropina
Mari-Carmen
Isabel Font