Hola amigos,
llevo tiempo con ganas de hacer un BIZCOCHO DE NARANJA , y aprovechando que es Domingo, lo voy a preparar para la merienda y al mismo tiempo hago feliz a mi madre. Le encantan los bizcochos, aunque he de reconocer que a mí también me gustan… con un buen tazón de leche, o para mojar en el chocolate calentito… QUÉ RICO!
DELICIOSO BIZCOCHO DE NARANJA Y ALMENDRA
Se necesitan muy pocos ingredientes para preparar un buen bizcocho, básicamente huevos, harina y azúcar . Yo lo suelo aromatizar con un poco de ralladura de limón o vainilla, pero esta vez me apetecía muchísimo utilizar unas maravillosas naranjas que crecen en un bancalito al lado de mi casa… este año las naranjas están súper dulces , y al ser orgánicas , me encanta utilizar la ralladura de la piel. Mmm! …Es tan agradable el aroma que desprende.
Aparte de los ingredientes básicos que he nombrado anteriormente , también he añadido un poco de aceite y almendras molidas que le aportaran humedad y una textura mucho más jugosa
La mezcla de todos estos ingredientes hará que nos quede un bizcocho increíblemente jugoso y esponjoso , con el delicioso aroma y sabor que le aportan las naranjas y la vainilla.
ESTE BIZCHO HARÁ LAS DELICIAS DE NUESTRO DESAYUNO O MERIENDA !
ALGUNOS CONSEJOS.
Procurad que los huevos estén a temperatura ambiente.
Es un bizcocho muy fácil de preparar, pero vais a necesitar unas varillas eléctricas o un Stand mixer tipo KitchenAid, para no cansaros, porque hay que batir un buen ratito los huevos, tanto las yemas como las claras para incorporarles aire y así subirá mejor nuestro bizcocho.
Para hornearlo he utilizado un molde de los que llevan un agujero en el centro, en concreto un molde para Angel Food. Me gusta utilizar este tipo de moldes para los bizcochos porque creo que reparten mejor el calor y el bizcocho sube más uniformemente.
Pero también podemos utilizar un molde normal desmoldable de unos 23 cm de diámetro. Podemos forrar la base y los laterales con papel de hornear , o engrasar con mantequilla y espolvorearlo con harina.
Cada molde necesita tiempos de horneado diferentes. Dependiendo del molde que vayamos a utilizar, tendremos que ajustar el tiempo de cocción.
Esta mañana he ido a recoger unas naranjas en el campo, y dando una vuelta he visto unos almendros en flor, así que, he cogido unas florecitas para decorar el bizcocho. Con unas florecitas y unas cuantas laminas de almendra tostadas por encima , mirad que bonito queda nuestro bizcocho para la merienda… porque es Domingo y la ocasión lo merece.
Ingredientes
- 125 gr de almendra molida
- 150 gr de harina
- 1 sobrecito de Levadura en polvo tipo royal
- 4 huevos L (a temperatura ambiente)
- 150 gr de azúcar
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 50 ml de aceite de oliva suave o de girasol.
- El zumo de 2 naranjas (140-150 ml aproximadamente) y la ralladura de una de ellas.
Elaboración
- Precalentamos el horno a 180ºC y engrasamos el molde ( yo he utilizado un molde Angel Food, con un agujero central). Si utilizamos un molde normal , de 23 cm de diámetro, forramos la base y las paredes con papel de hornear.
- Mezclamos la harina con la levadura en polvo, tamizamos y reservamos.
- Separamos las claras de las yemas.
- En un bol ponemos las yemas con la ralladura de naranja, la vainilla y la mitad del azúcar ( la otra mitad la usaremos para montar las claras) y batimos hasta que nos quede una mezcla muy cremosa y blanquecina aumentando de volumen. A continuación,Por un lateral del bol, vamos añadimos el aceite al hilo mientras seguimos batiendo.
- Ahora Añadimos la mezcla de harina , lo haremos en tres veces alternando con el zumo de naranja.
- Y luego añadimos la almendra molida , con la ayuda de una espátula, mezclamos con cuidado hasta que se integre.
- Montamos las claras con el resto de azúcar , primero batimos las claras con una pizca de sal hasta que estén espumosas y a continuación vamos añadiendo el azúcar poco a poco mientras seguimos batiendo hasta que obtengamos picos firmes
- Una vez listas las claras, las vamos agregando poco a poco a la masa del bizcocho, con la ayuda de una espátula despacio y con movimientos envolventes para que no pierda aire nuestra masa.
- Vertemos la masa en el molde y horneamos . Si utilizáis un molde tipo corona como el mío bastaran 30-35 minutos hasta que esté hecho. Con otro tipo de molde es posible que el bizcocho necesite más tiempo de cocción. Comprobamos si el bizcocho está hecho pinchando con un palillo largo, este ha de salir limpio, y si no , vamos aumentando el tiempo en pequeños intervalos y vamos comprobando hasta que esté en su punto.
- Sacamos el bizcocho del horno y lo ponemos sobre una rejilla hasta que esté tibio, luego lo desmoldamos y lo volvemos a colocar sobre la rejilla hasta que se enfríe del todo.
Deja una respuesta