Hola a todos.
Ya estamos muy cerquita de que llegue la Navidad. Muchos de vosotros seguro ya tenèis pensado algún menú maravilloso con el que deleitar a vuestros familiares.
Tengo la gran suerte que a mi marido le encanta cocinar, y es el quien se ocupa de preparar la comida todos los años por estas fechas. Pero, adivinad a quien le toca hacer el postre? …
Pensando en postres , siempre intento que sean del agrado de todos, pero sobre todo, poco complicados de hacer, ya que son días de mucho ajetreo. Hace unos años ,y pensando siempre en mi madre, a la que le gustan mucho los bizcochos y las tartas de manzana , preparé el apple crumble. Nos encantó a todos. Tanto es así, que ya se ha convertido en tradición prepararlo el día de Navidad en nuestra casa.
El crumble es un postre de origen anglosajón , formado por una base de fruta cubierta por una capa de masa muy parecida a la de las galletas pero en forma de migas. Al hornearlo, la fruta adquiere un poco la consistencia de una compota, mientras que la cubierta de masa queda crujiente y con ese saborcito a galletas de mantequilla. Suele servirse templado, aunque también está bueno cuando se enfría y , si lo acompañamos de una bola de helado de vainilla resultará un postre delicioso.
Podemos prepararlo en una fuente grande de hornear y luego servirlo a cucharadas grandes. Pero, pienso que queda más bonito, a la hora de presentarlo, haciéndolo en moldes individuales.
Admite muchas variaciones, y podemos prepararlo a lo largo de todo el año según las frutas de temporada. Pero en estas fechas , nos gusta prepararlo con la fruta estrella del Otoño-Invierno… la manzana.
Son muy fáciles de hacer y, para adelantar, en el día de Navidad, muy temprano, suelo dejarlos ya preparados en los moldes donde voy a hornearlos. Los cubro con film transparente y los guardo en la nevera. Así luego , no tengo más que meterlos en el horno y dejar que se hagan. Tened en cuenta que tardaran unos 25-30 minutos en estar hechos, y luego hay que dejar que se templen un poco antes de servirlos. Como ya os he dicho antes, estarán buenísimos acompañados de helado de vainilla, una crema inglesa , nata o simplemente tal cual.
Un postre sencillo y con un resultado delicioso !!!
Espero que os guste, si os animáis a hacerlo, pero sobre todo
… COMPARTID Y DISFRUTAD MUCHO DE LA ALEGRÍA DE LA NAVIDAD !!!
Ingredientes
- 5-6 manzanas
- 1-2 cucharaditas de canela
- zumo de limón
- 2 cucharadas de azúcar avainillado
- 6 cucharaditas de dulce de leche (opcional)
- PARA EL CRUMBLE
- 150 gr harina
- 75 gr almendra molida
- 60 gr azúcar de caña integral
- 60 gr azúcar blanco
- 120 gr mantequilla (fría y cortada en trocitos)
Elaboración
- En un bol grande, ponemos la harina, la almendra molida, los dos tipos de azúcar y por último la mantequilla bien fría.Usamos la punta de los dedos, frotando la mantequilla con los ingredientes secos hasta que se integren y consigamos una textura como de migas. No se trata de amasar, y hay que trabajar rápido para no sobrecalentar la masa. Una vez listo, lo guardamos en la nevera y mientras vamos preparando la fruta.
- PREPARACIÓN DE LAS MANZANAS
- Pelamos, descorazonamos y cortamos en dados las manzanas.
- En un bol , las aderezamos con un poco de zumo de limón, la canela(espolvorear la canela a vuestro gusto),y el azúcar avainillado.
- Engrasamos los moldes individuales donde vamos a hornearlos. Repartimos las manzanas y esparcimos el crumble desmenuzado por encima.
- Horneamos, en un horno precalentado a 180 grados(calor arriba y abajo) entre 25-35 minutos .
- Una vez fuera del horno, hay que dejar que se temple ligeramente.
- Podemos servirlo tal cual o acompañado de una bola de helado de vainilla.
Notas
También podríamos utilizar solo azúcar blanco para la masa del crumble, pero el azúcar moreno le aporta un sabor y un crujiente muy agradables.
Podemos aderezar y enriquecer la fruta como más nos guste. Añadiendo, por ejemplo algún licor o vino dulce, anís estrellado, dulce de leche o mermelada. Potenciando más su sabor y aumentando o disminuyendo la cantidad de azúcar en la masa para equilibrar los sabores.
Es importante que la mantequilla esté fría , y luego, con la punta de los dedos , vamos uniéndola al resto de ingredientes, frotando hasta formar una especie de migas. No hay que amasar, ni estar trabajando mucho rato la mezcla, lo justa hasta que esté todo integrado.
Aderezadamos las manzanas con zumo de limón, un poco de canela( a nuestro gusto) y azúcar avainillado. Si sois muy golosos , podeis aumentar la cantidad de azúcar en la fruta, y utilizar las semilla de una vaina de vainilla, en vez del azúcar avainillado. También podeis añadir una cucharadita de dulce de leche, en cada molde, por encima de la manzana
Cubrimos la manzana con las migas de masa por encima y horneamos. Al hornearlo , veréis que la fruta burbujeará un poco , como una compota, y el crumble quedará doradito y crujiente.
TERESA
Isabel Font
cataopinaydejapropina