Hola a tod@s !!!
Estos días ando atareada removiendo toda la casa… ya toca darle un aire un poco más fresco … sacar de nuevo la vajilla de colores tan alegres que habíamos guardado durante el invierno … el mantel de lino que está arrugadísimo … ese jarrón tan mono que andaba escondido detrás del armario … y así de paso me animo y limpio la cocina? Jaja!!! Será la primavera que cambia nuestro estado de ánimo.
Con el buen tiempo apetece más salir al exterior … hay que ir preparando la terraza porque si el tiempo nos lo permite estas Pascuas haremos un brunch en el jardín. Y como toda buena celebración que se precie no puede faltar la nota dulce que daremos con este delicioso RÜBLITORTE o bizcocho de zanahoria originario de Suiza y que es muy popular en Alemania.
DELICIOSO BIZCOCHO DE ZANAHORIA Y ALMENDRA!
Las zanahorias y las almendras molidas hacen que sea un bizcocho muy tierno y jugoso y lleva apenas un poco de harina que puede sustituirse por harina de maíz tipo Maizena, si se tiene intolerancia al gluten. Luego impregnaremos esta delicia de bizcocho con un poco de mermelada de albaricoques y lo dejaremos enfriar completamente.
Una vez frío el bizcocho, lo cubrimos con una glasa que preparamos con azúcar en polvo y un poquito de zumo de limón . Tenemos que preparar una glasa bien espesa con el azúcar , por eso es mejor ir echando poco a poco el zumo de limón al azúcar e ir removiendo hasta que se no se quede con la consistencia adecuada, porque si se queda demasiado líquida no hace más que escurrirse constantemente. Después hay que dejar que esta glasa se seque y forme una capa. Puede que os parezca demasiado azúcar por encima, pero creedme que no es así . Esta glasa complementa perfectamente el sabor del bizcocho, que no es excesivamente dulce . Probadlo y lo comprobareis.
Es todo un clásico y está BUENÍSIMO!
Ingredientes
- PARA EL BIZCOCHO
- 300 gr de zanahoria rallada
- 300 gr de almendra molida
- 60 gr de harina
- 1 cucharadita de polvos de hornear ( tipo royal)
- 5 huevos
- 200 gr de azúcar
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- El zumo y la ralladura de 1 limón
- 100 gr de mermelada de albaricoque + 1 cucharada de agua
- PARA EL GLASEADO Y DECORACIÓN:
- 200 mg. de azúcar glass.
- 4-5 cucharadas de zumo de limón,
- 100 gr. De almendras fileteadas ( opcional )
- zanahorias de mazapán para la decoración.
Elaboración
- Precalentamos el horno a 180 grados calor arriba y abajo y engrasamos y enharinamos un molde de 26 cm de diámetro.
- Separamos las claras de las yemas. Batimos las yemas con el azúcar hasta que quede una crema espumosa y blanquecina . Vamos añadiendo y removiendo uno detrás de otro la ralladura de limón, la almendra molida ,la zanahoria rallada y el zumo de limón hasta mezclarlos.Tamizamos la harina con la levadura y la sal y la añadimos a la mezcla anterior. Por último montamos las claras a punto de nieve y las añadimos despacio con movimientos envolventes.
- Vertemos la masa en el molde y horneamos entre 50-55 minutos. Lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar un poco antes de desmoldarlo y ponerlo sobre una rejilla.
- Mientras tanto pasamos la mermelada por un colador y la ponemos a calentar en un cazo con una cucharada de agua la dejamos cocer un minutito removiendo , la sacamos del fuego y la esparcimos inmediatamente con la ayuda de un pincel por la superficie y los laterales del pastel que estará todavía caliente. Lo dejaremos enfriar completamente.
- Si queremos decorar el pastel con almendras fileteadas las ponemos en una sartén sin engrasar y las vamos dorando con cuidado que no se nos quemen. Una vez listas las sacamos de la sartén y las dejamos enfriar.
- Preparamos la glasa mezclando el azúcar glas con el zumo de limón . Debemos conseguir una consistencia muy espesa, por ello es mejor ir añadiendo el zumo de limón poco a poco al azúcar glass ,y removiendo hasta conseguir la consistencia adecuada ( demasiado líquida se nos escurriría demasiado) . Una vez lista la glasa, la vertemos por encima del bizcocho, que quede bien cubierto, también por los laterales, y después , vamos repartiendo las láminas de almendra , presionando un poco, por los laterales del pastel para que se queden pegadas. Dejamos que esta glasa se seque y forme una capa. Finalmente, decoramos con pequeñas zanahorias de mazapán que podemos hacer nosotros mismos o comprarlas ya hechas.