CONEJITOS DE PASCUA…
Qué mejor que aprovechar estas vacaciones para preparar esta ricura de galletitas, Y digo ricura, porque además de estar riquísimas, no me diréis que no son una cucada. Podríamos decorarlas con glasa de colores, pero si no queréis complicaros la vida como yo, simplemente con lazitos de colores quedan monísimos.
Son ideales especialmente si tenéis niños, para seguir la tradición en Pascua y esconderlas por la casa o en el jardín en pequeñas bolsitas al igual que los huevos y chocolates. Esto les encanta y les mantiene un buen rato entretenidos.
El prepararlas me ha traído gratos recuerdos de las fiestas de cumpleaños que organizaba para mi hijo cuando era pequeño, habiendo nacido en mitad de abril ya os podéis imaginar que la temática era siempre en torno a la pascua. Cómo disfrutaba y me divertía siempre preparando dulces y pequeños detalles para los niños.
No siempre nos apetece preparar un pastel, y estas galletas son una buena opción para una dulce sobremesa. Podemos hornear una tanda de galletas y servirlas con una variedad de pequeños huevos de chocolate por ejemplo. Lo bueno es que tanto la masa como las galletas podemos prepararlas con antelación. La masa la podemos congelar y las galletas las podemos hornear unos días antes y conservarlas en en envase hermético.
Son súper fáciles de hacer, así que animaros a prepararlas.
Ingredientes
- 200 gr harina
- 100 gr almendra molida
- 1/2 cucharadita de levadura en polvo(tipo royal)
- 100 gr azúcar glas
- 1 huevo
- 150 gr mantequilla fría
- un poco de ralladura de limón
Elaboración
- Apilamos la harina, la almendra, la levadura en polvo, el azúcar en polvo y la ralladura de limón sobre una superficie de trabajo limpia. formamos un hueco en el medio y ponemos el huevo, esparcimos la mantequilla en trozos sobre el borde de la harina. Picamos todo con un cuchillo, y luego amasamos rápidamente con las manos para formar una masa suave. La envolvemos en film transparente y al frigorífico por 30 minutos.
- Precalentamos el horno a 180 grados (calor arriba y abajo) y colocamos papel de hornear sobre las bandejas de horno.
- Con la ayuda de un rodillo, sobre una superficie enharinada, extendemos la masa a unos 3-4 mm de grosor. Cortamos las galletas con el cortador en forma de conejo y las vamos colocando sobre la bandeja. Las horneamos entre 10-15 minutos. Una vez que están ligeramente doraditas, las sacamos del horno y las dejamos enfriar sobre una rejilla.
Notas
* La cantidad de galletas dependerá del tamaño de los cortadores. El mío era grande( unos 13 cm de alto) y me han salido unas 18 galletas. Si las hacéis con un cortador más pequeño (de unos 8 cm) salen de entre 30-40 galletas.
* Yo he preparado la masa directamente sobre la encimera, pero también podéis prepararla primero con la máquina para acabarla a mano. Para ello ponemos todos los ingredientes en el bol de la máquina (con un cuchillo picaremos la mantequilla fría antes de echarla al bol) y con el accesorio en forma de pala o con las varillas de amasar si es un batidor de mano, comenzamos a remover para unir los ingredientes. Se nos quedarán como unas migas grandes, entonces lo volcamos sobre la encimera y lo trabajamos rápidamente con las manos uniéndolo todo hasta que nos quede una masa uniforme en forma de bola. Luego seguimos con el proceso.