Si os gusta la tarta de zanahoria, estos mini panecitos de zanahoria os van a encantar. Son el dulce perfecto para cualquier celebración y especialmente ahora que se acercan las vacaciones de Semana Santa pueden ser una buena opción para sorprender a los nuestros.
El Domingo de Pascua es siempre día de celebrar con familiares y amigos, y si el tiempo acompaña, suele ser la epoca en la que empezamos a disfrutar de nuestra terraza en el jardín. Ya estoy pensando en el menú que voy a preparar , y también me hace mucha ilusión preparar una mesa bonita. Este año me he comprado un par de cositas graciosisimas para decorarla , si me da tiempo os las muestro
Estos pequeños pastelitos son una deliciosa forma de endulzar cualquier celebración. Cada uno de ellos, además de zanahoria rallada, llevan nueces y piña traceada, canela , y si nos gusta también podemos añadirles una pizca de gengibre en polvo. Para rematarlos los cubrimos con una crema de queso y nata que los hace irresistibles. Podemos decorarlos con un poco de nueces picaditas y unas zanahorias de mazapán . Una mezcla que hará que nos quede una miga húmeda con un dulce y agradable sabor que combina maravillosamente con las especias. Riquísimos !
RIQUÍSIMOS Y ADORABLES CON ESTE TAMAÑO !
Me encanta el tamaño de estos pastelitos en forma de pequeños panes. Servidos en este formato individual quedarán perfectos para cualquier reunión con amigos. No os parecen adorables?
Si no tenéis estos moldecitos podéis usar moldes para cupcakes .
Lo importante es divertirse y disfrutar horneando.
FELIZ PASCUA AMIGOS !!!
Ingredientes
- 100 gr harina de reposteria
- 40 gr harina integral
- 1/2 cucharadita de bicarbonato
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 1 cucharadita de canela
- Una pizca de jengibre en polvo (opcional) si os gusta. Yo no le he puesto.
- Una pizca de sal
- 2 huevos
- 75 gr azúcar
- 75 gr azúcar moreno
- 100 gr aceite de girasol
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 170 gr zanahoria rallada
- 50 gr nueces muy troceaditas
- 2 lonchas de piña troceada muy pequeñita
- PARA LA COBERTURA O FROSTING
- 150 gr de queso crema tipo Philadelphia (a temperatura ambiente)
- 25 gr mantequilla ( a temperatura ambiente )
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 75 gr azúcar glas
- 150 gr nata para montar
Elaboración
- Precalentamos el horno a 170ºC y engrasamos y enharinamos 8 mini-moldes
- En un bol ponemos los dos tipos de harina con la levadura en polvo, el bicarbonato la canela y una pizquita de sal y removemos con unas varillas para que se nos quede bien mezclado, y reservamos.
- En otro bol, batimos los huevos con los dos tipos de azúcar hasta que blanquee y quede cremoso. Añadimos la vainilla, y despacio , por un lateral del bol, vamos añadiendo el aceite y seguimos batiendo hasta que quede todo incorporado. Ahora le añadimos los ingredientes secos que habíamos reservado removiendo lo justo hasta que se integren, seguidamente añadimos la zanahoria , las nueces y la piña y los mezclamos hasta integrarlos en la masa.
- Rellenamos los moldes a unos 2/3 de su capacidad y horneamos entre 20-25 minutos. Comprobando con un palillo para ver si están hechos.
- Una vez fuera del horno los desmoldamos y los dejamos enfriar sobre una rejilla.
- Mientras se hornean podemos preparar el FROSTING DE QUESO
- Batimos la mantequilla con el queso ,le añadimos el azúcar en polvo y la vainilla y seguimos batiendo hasta que nos quede una mezcla ligera, cremosa y sin grumos. Luego le añadimos la nata que habremos montado previamente y la vamos incorporando a la masa suavemente con unas varillas.
- Una vez fríos los pastelitos ya estarán listos para recubrirlos con la cobertura de queso.
- Podéis decorarlos como más os guste. Yo simplemente he utilizado una pequeña cuchara para esparcir la crema por encima, pero también podríamos utilizar una manga pastelera. Un poquito de nueces picadas y unas mini zanahorias de mazapán por encima que venden ya hechas y listos !!!
Notas
Para esta receta he usado piña en lata al natural Los moldecitos para mini-panes que he usado son de KitchenCraft - mini loaf tins También podeis usar moldes para cupcakes o con esta misma masa se puede hacer un pastel. Solo tenéis que vigilar el tiempo de cocción , que variará según el tamaño del molde.