Siempre me ha gustado preparar un pastel para la sobremesa de los Domingos y en Pascua no iba a ser menos…
Llevo días pensando en cual hacer … en condiciones normales , por estas fechas, ya estaríamos planeando con amigos donde juntarnos para preparar una barbacoa o donde ir a merendar la típica mona de Pascua. Pero visto el panorama lo mejor es quedarse en casa… eso sí, sin perder la ilusión y celebrarlo lo mejor posible.
TORTA DE ALMENDRA CON CREMA DE LICOR DE HUEVO … Nada más verlo supe que este iba a ser mi PASTEL DE PASCUA
Cómo resistirse a un tierno y jugoso bizcocho de almendra relleno de crema de vainilla y licor de huevo…. se os hará la boca agua solo con verlo…
Es pura delicia… para deleitar a toda la familia!
Ademas muy fácil de hacer, mejor si lo preparáis el día anterior porque ha de estar varias horas en el frigorífico antes de su consumo. Así al día siguiente tendréis más tiempo para ocuparos con los preparativos de la comida de Pascua.
Tan tierno… pura delicia !!!
Anímate a prepararlo…Espero haberte servido de inspiración y podamos disfrutar todos de una maravillosa Pascua!
Ingredientes
- PARA LA CREMA
- 2 hojas de gelatina
- 1 vaina de vainilla
- 40 gr maicena
- 250 ml leche entera
- 200 ml licor de huevo
- 50 gr azútcar
- Una pizca de sal
- 200 ml nata para montar
- PARA EL BIZCOCHO
- 30 gr mantequilla
- 4 huevos (M)
- 1 pizca de sal
- 120 gr azúcar
- 150 gr almendra molida
- 6 cucharadas de zumo de naranja
- APARTE
- 30 gr almendra fileteada
- 2 cucharadas licor de huevo(opcional)
- 2 cucharaditas de azúcar en polvo ( opcional)
Elaboración
- PARA LA CREMA
- Remojamos en agua fría la gelatina
- Cortamos la vaina de vainilla por la mitad a lo largo y raspamos con un cuchillo las semillas.
- Mezclamos la maicena con 4-6 cucharadas de leche removiendo para disolver. En un cazo llevamos a ebullición el resto de leche, con la vaina de vainilla y las semillas, el licor de huevo, el azúcar y la sal.
- Luego añadiremos la maicena disuelta, removiendo constantemente hasta obtener la consistencia de un pudding espeso. Retiramos del fuego y sacamos la vaina de vainilla de la crema. Añadimos la gelatina escurrida removiendo hasta que se integre. Pasamos esta crema a un bol y cubrimos directamente la superficie de la crema con film transparente ( es para evitar que se forme una costra en la crema) y reservamos.
- PARA EL BIZCOCHO
- Precalentamos el horno a 180º C y forramos con papel de hornear la base de un molde de 20 cm de diámetro
- Derretimos la mantequilla y reservamos
- Montamos los huevos con el azúcar y la sal, batiendo al menos 10 minutos para que aumenten de volumen y queden muy esponjosos. Añadimos la almendra con cuidado con movimientos envolventes y por últimos la mantequilla también removiendo con suavidad para no perder el aire de la mezcla.
- Vertemos la mezcla en el molde y horneamos unos 30-35 minutos.
- Una vez fuera del horno lo dejamos enfriar sobre una rejilla, luego lo desmoldamos y le quitamos el papel de la base.
- Cortamos el bizcocho por la mitad horizontalmente y esparcimos el zumo en ambas mitades.
- PARA LA CREMA, montamos la nata.
- Batimos el pudding que habíamos reservado con unas varillas eléctricas hasta que nos quede una crema lisa. Le añadimos 1/3 de la nata removiendo hasta que se integre , luego añadimos el resto.
- PARA EL MONTAJE
- Ponemos una mitad del bizcocho en el plato. Repartimos por encima la mitad de la crema. Cubrimos con la otra mitad del bizcocho y repartimos por encima la crema restante.
- Lo dejamos en el frigorífico al menos cuatro horas, o podemos prepararlo la noche anterior.
- ANTES DE SERVIRLO
- En una sartén sin engrasar, doramos las almendras fileteadas y una vez frías las esparcimos por encima del pastel . OPCIONAL: Podemos finalizarlo espolvoreando con azúcar en polvo y un chorrito de licor de huevo por encima...(yo no lo he puesto)