Hola amigos,
Este año la Primavera no ha llegado con mucha alegría que digamos , entre que llevamos varios días con el cielo gris, lloviznando de vez en cuando …y el confinamiento al que nos tiene sometido este terrible virus… no son motivos para estar muy alegres. Pero unidos , debemos mantener siempre los ánimos bien altos, y de vez en cuando, endulzarnos la vida un poco.
Estamos en plana temporada de fresas y a mi familia y a mí nos encantan … con un poco de zumo de naranja y azucar, con yogur o nata, o todavía mejor, si cubrimos con ellas un bizcocho de vainilla o de chocolate y luego añadimos un poco de nata … Mmm! CELESTIAL! … pero hoy vamos a trabajar un poquito más …. hoy voy a hacer feliz a mi marido y darle un capricho … voy a preparar una TARTA DE FRESAS CON NATA Y QUARK como las que le hace su madre cuando vamos a Alemania , lleva tiempo pidiéndomela y hoy le daré ese gusto.
No hay mas que verlo, es pura delicia!
Esta tarta no es nada difícil de hacer y el resultado es espectacular… siempre triunfa!!!
¿A quién no le gusta un BIZCOCHO SÚPER ESPONJOSO RELLENO DE UNA DELICIOSA CREMA DE NATA Y QUARK CON FRESAS?
ALGUNOS CONSEJOS:
– La receta de los bizcochos la he sacado de un programa de la famosa autora y estilista culinaria australiana Donna Hay. Merece la pena conservar esta receta , porque los bizcochos Quedan súper esponjosos , y podemos utilizarlos como base para otros muchos postres. Podéis visitar su Web para más consejos.
– Conviene seguir la receta al pie de la letra para que los bizcochos nos salgan bien. En mi cuenta de INSTAGRAM podéis ver el paso a paso, por stories en destacados, como preparo el bizcocho, por si os ayuda.
– Debemos batir bien los huevos al menos 10-12 minutos, con una batidora eléctrica . Han de triplicar al menos su volumen y quedar muy esponjosos , casi como si fuera un merengue.
– Es importante tamizar la harina junto con la levadura en polvo tres veces para airearla y que quede más ligera.
– Añadiremos la harina a los huevos en dos veces, y lo haremos manualmente con la ayuda de una cuchara grande metálica ( es mas fina y ligera que una de madera y ayuda a que la mezcla no pierda aire y esponjosidad). Los movimientos han de ser lentos y envolventes de abajo hacia arriba para que la masa no pierda volumen.
– Para adelantar trabajo, yo suelo preparar los bizcochos el día anterior. Una vez que están listos y fríos los envolvemos en film transparente para que no se resequen y los guardamos , mejor en un lugar fresco y seco. Al día siguiente no tendremos más que preparar la crema y las fresas y rellenar y decorar el bizcocho.
– La crema que he preparado para esta tarta es deliciosa , creedme. Y os animo a prepararla con los ingredientes que os indico en la receta. Pero si os fuera difícil conseguir algún ingrediente, siempre podéis sustituirlo por otro. Por ejemplo, si no pudierais conseguir Quark, quedaría igualmente bueno con una mezcla de mascarpone y nata. O si no tenéis lemon curd, podéis ponerle un poco de ralladura de limón para darle una nota cítrica y alguna cucharada mas de azúcar …
– Una vez que rellenamos y cubrimos la tarta con la crema, debemos conservarla en la nevera.
VAIS A TRIUNFAR CON ESTA TARTA!
Espero que animéis a prepararla y la disfrutéis mucho!
Estaré encantada de ayudaros si tenéis alguna duda.
TARTA DE FRESAS CON NATA Y QUARKIngredientes
- INGREDIENTES PARA LOS BIZCOCHOS
- 150 gr de harina
- 1 cucharadita de polvos de hornear( tipo royal)
- 6 huevos ( a temperatura ambiente)
- 165 gr azúcar
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 75 gr de mantequilla fundida
- INGREDIENTES PARA EL RELLENO DE CREMA
- 400 gr de nata para montar
- 200 gr de queso fresco tipo Philadelphia
- 400 gr de Quark
- 2 cucharadas colmadas de lemon curd
- 100 gr azúcar glass
- 3-4 cucharadas de mermelada de frambuesa
- 500 gr de fresas
Elaboración
- PREPARAMOS LOS BIZCOCHOS
- Forramos dos moldes de 20 cm de diámetro con papel de hornear. Primero engrasamos muy ligeramente los moldes, cortamos dos círculos de papel del mismo diámetro que los moldes, y los colocamos en el fondo de los moldes y luego cortamos unas tiras de papel y forramos las paredes de los mismos.
- Precalentamos el horno a 160ºC ( calor arriba y abajo)
- Mezclamos la harina con la levadura en polvo y la tamizamos tres veces . Reservamos
- Derretimos la mantequilla y reservamos para que se enfríe .
- En el bol de una batidora eléctrica, ponemos los huevos , el azúcar y la vainilla y batimos a velocidad media-alta durante al menos 10-12 minutos. Hay que batirlos muy bien para incorporarles mucho aire y que aumente su volumen quedando una mezcla muy esponjosa y blanquecina.
- Añadimos la mitad de la mezcla de harina, previamente tamizada, sobre los huevos, y con la ayuda de una cuchara grande de metal, vamos mezclando despacio con movimientos envolventes para integrarla.
- Añadimos el resto de harina y la mantequilla derretida y seguimos mezclando despacio, con movimientos envolventes de abajo hacia arriba hasta que se integren . Hay que trabajar despacio para no perder el aire y que los bizcochos suban bien al hornearlos y queden muy esponjosos.
- Dividimos la mezcla entre los dos moldes y alisamos un poco la superficie .
- Horneamos entre 20-25 minutos . Sabremos si ya están hechos cuando los bizcochos empiezan a separarse de los laterales del molde y al tocarlos con suavidad con el dedo los notemos firmes y elásticos.
- Una vez fuera del horno, damos la vuelta a los bizcochos sobre una rejilla, retiramos con cuidado el molde , el papel de la base y el lateral de cada bizcocho. Con cuidado, les volvemos a dar la vuelta y los dejamos enfriar sobre la rejilla con la parte superior del bizcocho hacia arriba.
- ELABORACIÓN DEL PASTEL
- Con un cuchillo de sierra largo o con una lira, cortamos los bizcochos por la mitad horizontalmente y reservamos.
- Ponemos la nata en el bol de unas batidora eléctrica y montamos la nata hasta obtener unos picos suaves.
- En otro bol, mezclamos el queso fresco, el Quark , el lemon curd y azúcar , batiendo hasta que nos quede una mezcla homogénea . Añadimos la nata en tres veces, y la vamos integrando suavemente con la ayuda de una espátula.Y ya tendremos nuestra crema preparada.
- Limpiamos las fresas, reservamos unas cuantas para decorar más tarde el pastel, y el resto las troceamos en trocitos pequeños.
- En un bol, mezclamos un 1/3 ( o un poquito más) de la crema que hemos preparado con las fresas troceadas. El resto de crema lo reservamos en el frigorífico para cubrir y decorar luego el pastel.
- En un plato o un pie de tartas, colocamos la parte de abajo de la mitad del bizcocho(con el lado cortado hacia arriba). Extendemos por encima dos cucharadas de mermelada de frambuesa y luego 1/3 de la crema de queso con fresas. Colocamos encima la parte de arriba del bizcocho( con El lado cortado hacia abajo). Ponemos una seganda capa de crema con fresas y cubrimos con la parte de abajo del segundo bizcocho ( con el lado cortado hacia arriba) extendemos por encima las dos cucharadas restantes de mermelada de frambuesa y el resto de crema de queso con fresas y cubrimos con la última capa del bizcocho ( con el lado cortado hacia abajo). Cubrimos todo el pastel con la crema de queso que habíamos reservado anteriormente. Podemos rellenar una manga pastelera con un poco de crema y decorar la tarta a nuestro gusto junto con las fresas que habíamos reservado.
- Tenemos que conservar esta tarta en el frigorífico hasta que vayamos a consumirla.
7.6.4121https://isabelcakesit.com/tarta-fresas-nata-quark/
OS MUESTRO UNAS FOTOS DEL MONTAJE DE LA TARTA POR SI OS AYUDAN.
1. Colocamos la primera capa de la parte inferior del bizcocho(con el lado cortado hacia arriba) y esparcimos 2 cucharadas de mermelada de frambuesas.
2. Esparcimos una capa de crema y fresas.
3. Cubrimos con la capa superior del bizcocho (con el lado cortado hacia abajo)
5. Intentar nivelar y centrar siempre los bizcochos.
6. ahora ponemos solo una capa de crema con fresas.
7. Cubrimos con la siguiente capa inferior del segundo bizcocho(con el lado cortado hacia arriba)
7. Esparcimos primero 2 cucharadas de mermelada y luego una capa de crema con fresas.
8. Colocamos la última capa del bizcocho( con el lado cortado hacia abajo) y recubrimos toda la tarta con la crema restante que habíamos reservado.
9. Decorar la tarta a vuestro gusto. Podéis utilizar una manga pastelera rellena con la crema para decorar.