Hola a todos ,
Hoy os traigo un pastel de queso muy popular en Alemania, el Russischer Zupfkuchen. Si, el nombrecito se las trae… tardé más tiempo en aprender a pronunciarlo que en hacerlo . En casa , mis amigos lo llaman el Ruso, por abreviar… y porque no se aclaran con la pronunciación, jeje!!!
Pese a su nombre, este pastel no es originario de Rusia. Es un clásico de la repostería tradicional Alemana, la cual incluye una gran variedad de pasteles y tartas de queso. Muchas familias en Alemania todavía siguen la tradición de preparar un pastel para los Domingos y disfrutarlo en compañía de familiares y amigos . Y así fue como descubrí esta delicia durante uno de mis viajes a este país.
Esta tarta o pastel se ha convertido en uno de los favoritos en mi casa. En general me gustan mucho los pasteles de queso, y este en particular esta hecho con una crema de queso quark y una masa de chocolate que utilizaremos para la base y también para esparcir en pequeños trocitos por encima de la crema.La combinación de sabores, crema de queso con vainilla y el chocolate, es deliciosa y complace a casi cualquier paladar.
Para disfrutar de todo su sabor hay que dejarla enfriar en el mismo molde y luego ha de reposar varias horas, mejor en la nevera una vez que se haya enfriado. Por ello lo más aconsejable es prepararla el día anterior a su consumo. Así los sabores se asientan y sabe mucho mejor.
Probadlo… os aseguro que se convertirá en uno de vuestros FAVORITOS
Raciones 1
35 minTiempo de preparación
1 hrTiempo de cocinado
1 hr, 35 Tiempo total
Ingredientes
- PARA LA MASA DE CHOCOLATE
- 200 gr azúcar
- 200 gr mantequilla
- 2 huevos
- 40 gr cacao
- 350 gr harina
- 1 sobre de levadura en polvo
- PARA LA CREMA DE QUESO
- 500 gr queso quark
- 100 gr mantequilla
- 150 gr azúcar
- 3 huevos (separamos las claras de las yemas)
- 1 sobrecito para hacer pudding de vainilla, en polvo; podemos sustituirlo por 25 gr de maizena
- 1 cucharadita de esencia o extracto de vainilla.
- 100 gr de nata liquida
Elaboración
- Precalentamos el horno a 175 grados y engrasamos y enharinamos un molde de 26 cm de diámetro.
- Empezamos preparando la MASA DE CHOCOLATE.:
- Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que quede cremosa y luego le añadimos los huevos de uno en uno.
- Añadimos el cacao junto con la harina y la levadura en polvo, que habremos tamizado previamente, y removemos hasta que quede todo integrado.
- Dejamos reposar la masa de chocolate unos minutos en el refrigerador.
- Mientras preparamos la CREMA DE QUESO:
- Para la crema de queso, batimos primero la mantequilla con el azúcar hasta que quede cremoso, añadimos las yemas y removemos, y luego añadimos el quark la nata el sobrecito de polvos de puding y una cucharadita de esencia de vainilla y mezclamos batiendo.
- Por último añadimos las claras de huevo montadas a punto de nieve.
- Extendemos 2/3 de la masa de chocolate en la base de nuestro molde, haciendo que suba un poco por los laterales.
- Vertemos la crema de queso, y con el resto de masa de chocolate la vamos repartiendo por encima de la crema en pequeños pedacitos que vamos pellizcando de la masa.Han de quedar por encima flotando.
- Horneamos durante 60 minutos, calor arriba y abajo. Si hacia el final de la cocción vemos que se nos dora demasiado, podemos cubrirlo con papel de plata.
- Lo sacamos del horno y lo dejamos enfriar completamente en el molde , sobre una rejilla.
- Una vez frío, lo debemos conservar en la nevera bien cubierto.
- Es un pastel que necesita bastante tiempo de reposo para que esté bueno, si lo comemos inmediatamente despues de enfriarse no tendrá mucho sabor. Por ello yo os recomiendo que lo hagais de un dia para otro
Amelia
Isabel Font
M.-Carmen
Isabel Font
cataopinaydejapropina
Isabel Font