Hola a todos!
Aunque no os lo creáis, nunca he sido muy de pastel de chocolate. Empece ha hacerlos para complacer a mis amigos y familiares. Al principio siempre eran bizcochos sencillos para los cumpleaños de mis hijos cuando eran pequeños.
El hecho de que no me gustaran , siempre me ha animado a seguir buscando y probando nuevas recetas con el fín de que me puedan gustar a mí también. Y tengo que admitir que este pastel lo ha conseguido, porque me encanta!!!. No se si será el mejor del mundo pero por el momento para mi lo es. Tan denso y tierno que podéis comerlo tal cual, y si lo cubrimos con una ganache queda perfectamente equilibrado y con un sabor delicioso.
Buscando y probando ya tengo un repertorio, exitoso entre mis amigos, de recetas con chocolate, que no hace más que crecer al igual que mi gusto y amor por el chocolate.
No se si os pasa a vosotros , pero hay pasteles de chocolate que solo con verlos ya dices, NO! Aveces los pruebas y estan muy dulces y secos sin saber realmente a chocolate. y algo que no me gusta para nada, no solo en los pasteles de chocolate , sino en todos , es que para mantenerlos jugosos los rocíen con almíbar.
Lo mejor de esta receta es lo fácil y rápido que es de hacer. El Buttermilch junto con el aceite lo convierten en un bizcocho de textura húmeda y muy tierno. Hoy en día ya encontramos el Buttermilch en algunas tiendas o grandes cadenas Alemanas como Lidl etc. Pero si os es difícil de encontrar, podéis prepararlo en casa , en las notas de la receta os explico como. También lleva un poco de café soluble que realzará el sabor del cacao. Os aconsejo utilizar siempre un cacao natural de calidad.
No se si es por el color tan denso y oscuro que tiene, pero este pastel siempre me recuerda a esas películas americanas, que cuando abren la nevera siempre encuentran un trozo de un denso pastel de chocolate, y tu estas ahí, tirada en el sofá, mirando la tele, sin nada dulce en tu nevera. jajaja!!! si , me fijo en todo.
Si os gusta el chocolate, este pastel os va a encantar !!!
Raciones 12
Ingredientes
- 3 huevos
- 280 gr Buttermilch
- 240 gr agua tibia.
- 110 gr aceite de sabor neutral( yo he usado aceite de girasol)
- 1 sobrecito de café soluble( de los de nescafé)
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 250 gr harina
- 300 gr azúcar
- 80 gr cacao puro
- 2 cucharaditas de polvos de hornear
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1 cucharadita de vinagre de manzana
- PARA LA GANACHE
- 200 gr chocolate(el que yo he usado es con un 52% de cacao).Podéis utilizar chocolate con leche si os gusta más.
- 200 gr de nata liquida
Elaboración
- Precalentamos el horno a 180 grados ( calor arriba y abajo)
- Forramos con papel de hornear la base de un molde de 26 cm y engrasamos un poco los laterales del molde.
- En un bol mezclamos la harina, el cacao, los polvos de hornear y la sal, tamizados junto con el azúcar.
- En otro bol grande , mezclamos los huevos con el buttermilch, el aceite, el agua, el café soluble,y la vainilla, removiendo con la ayuda de unas varillas de mano. Le añadimos los ingredientes secos que hemos mezclado anteriormente, en dos o tres tandas, removiendo lo justo hasta que quede todo integrado.
- Por último en un bol aparte pequeñito ponemos la cucharadita de bicarbonato, le añadimos el vinagre, removemos y se lo añadimos a la masa de chocolate .
- Vertemos la masa en el molde y horneamos entre 35-40 minutos. Comprobamos introduciendo un palito en el centro, si sale limpio estará listo.
- Sacamos el pastel del horno y lo dejamos reposar unos 10 minutos en el molde.
- Después lo desmoldamos y sobre una rejilla lo dejamos enfriar completamente.
- Mientras preparamos la GANACHE.
- Troceamos el chocolate y lo ponemos en un bol que resista el calor.
- En un cazo calentamos la nata hasta el punto de ebullición, y la vertemos sobre el chocolate troceadito.
- Dejamos reposar un minuto y a continuación mezclamos removiendo suavemente con unas varillas hasta que nos quede una mezcla homogénea.
- Verter por encima del bizcocho, y listo.
Notas
COMO HACER BUTTERMILCH:
100 gr de leche entera
1 cucharada sopera de vinagre de manzana o zumo de limón.(personalmente prefiero el vinagre de manzana para hacer el Buttermilch) --------------------------------------------------------- Ponemos la leche en un bol y le echamos el vinagre o zumo de limón. Lo dejamos reposar entre 10-15 minutos a temperatura ambiente.Tendrá la apariencia de leche cortada. Remover y ya estará lista para utilizar.
Esta medida es para daros una idea de las proporciones. Haced la cantidad que necesiteis para la receta.